Ir al contenido principal

Unidad 3: Proceso personal de desarrollo de software (PSP)




El proceso personal de software, PSP, es un conjunto de prácticas disciplinadas para la gestión del tiempo y mejora de la productividad personal de los programadores o ingenieros de software, en tareas de desarrollo y mantenimiento de sistemas, mediante el seguimiento del desempeño predicho frente al desempeño real. Está alineado y diseñado para emplearse en organizaciones con modelos de procesos CMMI o ISO 15504. Fue propuesto por Watts Humphrey en 1995 y estaba dirigido a estudiantes. A partir de 1997 con el lanzamiento del libro "An introduction to the Personal Software Process" se dirige ahora a ingenieros juniors.

Con PSP los ingenieros de software pueden adquirir las habilidades necesarias para trabajar en un proceso de software en equipo TSP.

Se puede considerar como la guía de trabajo personal para ingenieros de software en organizaciones que emplean un modelo CMMI con nivel de madurez o de capacidad de procesos que implica la medición cualitativa y mejora de procesos.

Uno de los mayores problemas que tiene es la gran cantidad de datos que hay que tomar. El PSP tiene obsesión por la toma de datos y elaboración de tablas. El PSP se orienta el conjunto de áreas clave del proceso que debe manejar un desarrollador cuando trabaja de forma individual.





Material Adicional
https://www.youtube.com/watch?v=d9PtsqrzG0o
https://desarrollosoftware.webnode.es/unidad-iii-proceso-personal-de-desarrollo-de-software-psp-/
https://www.ecured.cu/Proceso_de_Software_Personal

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad 4: Técnicas de estimación

¿Qué son Técnicas de estimación? Es una parte de la planificación del proyecto y son predicciones de lo que se espera de un proyecto, con estas se responden preguntas como costos, el personal requerido, el tiempo que se requerirá para el desarrollo del mismo. En la mayoría de casos esto se hace tomando como base proyectos anteriores con las mismas características. Objetivos • Conocer a las técnicas existentes para estimar un software • Comprender las diferencias entre las técnicas de estimación del software y su aplicación. • Establecer las diferentes métricas necesarias para que un proyecto pueda ser medido de una forma adecuada. • Determinar la importancia de la planificación adecuada en el desarrollo de un software Una estimación de software es una predicción de cuánto tiempo durará o costará su desarrollo y mantenimiento. Si se trata de una estimación de tiempo, el esfuerzo puede expresarse en horas-persona u otra unidad, si se trata de estimación de c...

Unidad 5: Modelos para el aseguramiento de la calidad del software

MoProSoft El Modelo de Procesos para la Industria de Software (MoProSoft) actualmente Norma Mexicana con el nombre  NMX-I-059/02-NYCE-2011 Tecnología de la información – Ingeniería de Software – Calidad de producto (MoProSoft) , fue creado por la Secretaría de Economía a través del Programa para el Desarrollo de la Industria de Software (PROSOFT) con el objetivo de fortalecer a la Industria de Software en México. ¿Qué es MoProSoft y para qué sirve? MoProSoft es un  Modelo de Referencia de Procesos  conformado por un conjunto de buenas prácticas y procesos de gestión e ingeniería de software, que contribuyen a que las organizaciones dedicadas al desarrollo y mantenimiento de software mejoren su forma de trabajar y gestionar sus proyectos y por consiguiente incrementar sus niveles de capacidad y competitividad. El Modelo MoProSoft Proporciona un conjunto de procesos integrados, con sus flujos de trabajo, roles y productos, que pueden servir de marco de ...